top of page

SIN MIEDO

He llegado a un momento de mi carrera en el que caigo en la cuenta de que el mundo está lleno de miedosos… y yo soy uno de los ellos.

Durante todos estos años, paralelamente a los proyectos profesionales en los que me vi involucrado, desarrollé, muy en la intimidad, mi propio arte; sin haberle dado, jamás, la constancia ni el valor de una obra que valiera la pena.

A pesar de haber desplegado mis dotes en todas las artes visuales, jamás necesité vivir de mis creaciones. En consecuencia, y aunque he tenido la oportunidad de montar una colección de mis obras en alguna galería, siempre me rehusé.


Este libro es, no obstante, una expresión de rebeldía hacia el miedo que ha justificado, hasta el momento, el silencio de mi propia voz.


Aunque profundizaremos respecto de los miedos creativos a lo largo del libro, me permito confesarles tempranamente que, hasta concretar esta empresa, he mirado mis obras y siempre sentí que nadie les daría un valor; que no funcionarían.

En otras palabras, a lo largo de más de treinta años de carrera profesional, una y otra vez me encontré experimentando el síndrome del impostor. cosa que hace poco no sabia que existia, hasta que en lei un articulo sobre ello, y es esa sensación según la cual parece que todo lo que has hecho es producto de la casualidad, o resulta demasiado pequeño e irrelevante, mirado a través de la lente del tiempo.

Sin embargo, una lucidez de nuevo signo me aclaró la visión: yo suelo comprar libros de artistas y referentes de los rubros en los que yo mismo trabajo. Valoro esas obras por las reflexiones que me dejan sembradas para el resto de la vida.

Y entonces, por primera vez, me pregunté seriamente si no era tiempo de expresarme con mi propia voz y decirle al mundo lo que tenía para decir.

Así comencé a darle forma a este libro.

Con él, pretendo influenciar a todos aquellos que se digan creativos, que sistemáticamente encuentran la excusa correcta para no avanzar, cada vez que les llega el impulso a crear para comunicar.

Al compartir estas ideas y vivencias deseo provocar, en el espíritu de ustedes, lo mismo que los libros que yo leo provocan en mí.

Sintetizando, todo se resume en la siguiente certeza: la acción es lo que vence al miedo.

Y quienes tenemos la misión de crear debemos combatir nuestros temores -con sus compañeros o secuaces- para ser prolíficos en vez de miedosos.

Después de todo, sé que con esta obra estoy arriesgándome, porque a pesar de haber construido una carrera sólida, abrigo, en lo más profundo de mí, dudas respecto del impacto de mi voz en ustedes.

Pues bien, asimismo, sé perfectamente que no estoy atravesando nada que todos los creativos del mundo y de la Historia no hayan vivido antes. De hecho, esa sensación de salto al vacío es la que pretendo vencer.

Desde ya, les anticipo que no hay forma de exterminar al miedo. Y aprovecho esta introducción para advertirlo a quien tenga el libro en sus manos.

Por eso la referencia a la acción.

Hasta el día de nuestra muerte, nos tocará combatir al miedo una y otra vez; cuando emprendamos nuevos caminos, cuando corramos algún riesgo, cuando hagamos algo que no habíamos hecho.


El dios Timor nace y muere con nosotros.

Sólo que, si hacemos lo correcto, allí donde aparezca podremos doblegarlo.


Sin Miedo / Fear Nothing


Martes, Abril 4, 2023

Joss Monzoni



82 views

Recent Posts

See All
bottom of page